Promueve la visión del Santuario a nivel global, creando alianzas y experiencias que impulsan la educación y el turismo ecológico.
Desde hace más de ochenta años, en las tierras de los Andes colombianos, se extiende un santuario de vida, historia y conservación. Lo que comenzó como una finca de cultivo y ganadería ha evolucionado, generación tras generación, en un espacio de preservación que abraza el espíritu de la palma de cera, nuestro árbol nacional y guardián del ecosistema. Aquí, entre montañas y nieblas, la naturaleza y la comunidad local encuentran un equilibrio, construyendo un legado donde cada visitante se convierte en un protector y partícipe activo de un futuro regenerativo.
Este santuario no es solo un lugar; es un símbolo de resistencia, un reflejo de la cultura local y un refugio para la biodiversidad. Cada palma, cada sonido y cada sombra en este bosque cuenta la historia de una región marcada por sus raíces profundas, por el compromiso de su gente y por el llamado a preservar un entorno único en el mundo.
Nuestra misión va más allá de la simple conservación. Es un renacer espiritual, una conexión intemporal con la tierra y con quienes han decidido protegerla. Invitamos a cada visitante a sumergirse en una experiencia sensorial y auténtica, donde el acto de explorar, conocer y contemplar se convierte en una promesa hacia el mañana.
Diana Bedoya
Promueve la visión del Santuario a nivel global, creando alianzas y experiencias que impulsan la educación y el turismo ecológico.
Mario Jose Bedoya Camacho
Lidera la conservación del Santuario, promoviendo sostenibilidad, conciencia ambiental y colaboración con comunidades para proteger la palma de cera.
Daniel Tirado
Guía turístico y empresario, apasionado por Colombia, con experiencia en liderazgo, gestión de talento y proyectos estratégicos.
Cristhian Londoño
Estratega de marca y diseñador de experiencias turísticas, especializado en innovación, turismo sensorial y regeneración de destinos.
Conoce a las personas detrás del Santuario, un equipo apasionado por la conservación, la comunidad, su historia, cultura y legado de la Palma de Cera.
Te acompañamos en cada paso de tu visita al Santuario. Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes para que vivas una experiencia inolvidable.
La reserva se encuentra en Toche, Tolima, Colombia, a aproximadamente 2 horas de Salento.
La reserva se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época es durante la temporada seca, de diciembre a marzo y de julio a agosto.
Puedes hacer una reserva a través de nuestra página web o contactándonos por correo electrónico o teléfono.
Los precios varían según el tipo de tour y la duración. Por favor, consulta nuestra página de precios para más detalles.
El precio incluye transporte privado (sujeto a solicitud), alojamiento, todas las comidas, actividades guiadas y materiales para actividades de siembra y conservación.
Ofrecemos actividades como senderismo, cabalgata opcional, avistamiento de flora y fauna, clases de cocina, visitas a nidos de aves, y actividades de sensibilización y preservación.
No, las cabalgatas son opcionales y puedes elegir participar en ellas según tu preferencia.
Sí, ofrecemos actividades adecuadas para diferentes niveles de habilidad física. Por favor, infórmanos de tus necesidades al hacer la reserva.
Las instalaciones de alojamiento son cómodas y están diseñadas para ofrecer una experiencia auténtica en la naturaleza.
Ofrecemos comidas tradicionales colombianas, incluyendo opciones vegetarianas y veganas. Todas las comidas están incluidas en el precio del tour, pero si tienes alguna restricción alimentaria, por favor infórmanos con antelación.
Recomendamos llevar ropa cómoda y adecuada para actividades al aire libre, protector solar, repelente de insectos, y una cámara fotográfica. También es importante llevar ropa de invierno, como chaqueta, botas pantaneras y ropa para el frío.
No se requiere equipo específico, pero es recomendable llevar calzado cómodo para caminar y ropa adecuada para el clima.
Contamos con guías experimentados y todas las actividades se realizan siguiendo estrictas medidas de seguridad para garantizar tu bienestar.
El transporte es cómodo y seguro, y las instalaciones de alojamiento están diseñadas para ofrecer una experiencia agradable y relajante.
Durante el tour, aprenderás sobre la importancia ecológica de la palma de cera, su ciclo de vida, y los esfuerzos de conservación en la región. También participarás en actividades de sensibilización y preservación.
Sí, ofrecemos oportunidades para participar en actividades de conservación, como la siembra de plántulas y la reforestación de especies nativas.
Cada compra en nuestra tienda no es solo un recuerdo, es un paso hacia la conservación. Apoya nuestra misión y lleva contigo un símbolo de este Santuario, donde la naturaleza, la comunidad y el propósito se entrelazan para construir un futuro regenerativo.
Productos
Accesorios
Kits Santuario
Ropa Outdoor
Tote Bags
Camisetas
Souvernirs
Información
Sobre el Santuario
Nuestra Misión
Conservación
Preguntas frecuentes
Política de Devoluciones
Compañía
Contacto
Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
Alianzas Estratégicas
Medios
Suscríbete
Recibe noticias exclusivas, eventos, informes de conservación y promociones directamente a tu correo. Únete al compromiso por la conservación.